Iniciativa Green City Accord de la CE
El acuerdo de la UE para crear ciudades más sostenibles

La Comisión Europea lanza la iniciativa Green City Accord, un acuerdo de alcaldes europeos comprometidos con hacer ciudades más limpias y saludables.
Su objetivo es mejorar la calidad de vida de todos los europeos y acelerar la aplicación de las normativas medioambientales de la UE. Al firmar este acuerdo, las ciudades se comprometen a abordar cinco áreas de la gestión ambiental: aire, agua, naturaleza y biodiversidad, economía circular y residuos y ruido.
Al firmar el acuerdo Green City Accord, las ciudades se convertirán en parte de un movimiento creciente para salvaguardar el medio ambiente natural y mejorar la calidad de vida de los europeos. Las ciudades también apoyarán el Pacto Verde Europeo y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En cada una de estas áreas, los signatarios se comprometen a establecer niveles de referencia y establecer objetivos ambiciosos que vayan más allá de los requisitos mínimos establecidos por las leyes de la UE dentro de los dos años posteriores a la firma, así como también deberán implementar políticas y programas de manera integrada, para lograr sus objetivos en 2030, e informar sobre la implementación y el progreso cada tres años.
Áreas de la gestión ambiental del acuerdo:
- Aire: los firmantes acuerdan alcanzar una mejora significativa de la calidad del aire acercándose a las directrices de calidad del aire de la OMS y poniendo fin a las superaciones de las normas de calidad del aire de la UE lo antes posible.
- Agua: se pretenden conseguir avances significativos en la mejora de la calidad de las masas de agua y la eficiencia del uso del agua.
- Protección de la naturaleza y la biodiversidad: se requiere un progreso considerable en la conservación y mejora de la biodiversidad urbana, incluso mediante un aumento en la extensión y la calidad de las áreas verdes en las ciudades, y deteniendo la pérdida y restauración de los ecosistemas urbanos.
- Circularidad: se requiere avanzar hacia la economía circular asegurando una mejora significativa en la gestión de los residuos domésticos municipales, una importante reducción en la generación de residuos y el vertido, y un aumento sustancial en la reutilización, reparación y reciclaje.
- Ruido: se deberá reducir significativamente la contaminación acústica en las ciudades y acercarse a los niveles recomendados por la OMS.
En una primera fase, el Green City Accord está abierto a cualquier ciudad ubicada en la Unión Europea, sea cual sea su tamaño y el estado de su desarrollo ambiental. Por la transversalidad de las actividades de mitigación y adaptación, las acciones definidas por el Green City Accord implican necesariamente la puesta en marcha de acciones que a su vez permiten reducir el impacto al clima.
Más información: Web de la CE