Publicado por Ayuntamiento de Quart de Poblet el Jueves, 24 Febrero 2022
El Ayuntamiento de Quart de Poblet invertirá cerca de 450.000 euros en la reurbanización de las calles Agermanats y Mare Nostrum, cuyas obras ya han comenzado y que se suma a la ya realizada en el vial Concordia.

En esta ocasión, y en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado, EDUSI, la actuación está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, que promueve la creación de espacios públicos de calidad y la regeneración urbana. El plazo de ejecución estimado para los trabajos es de seis meses.

El objetivo fundamental es mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, adaptando los espacios viarios para crear itinerarios peatonales cómodos y seguros, así como mejorar las infraestructuras y los servicios en el barrio. Así, está previsto el aumento de la anchura de las aceras para dar más protagonismo al peatón; la eliminación de las barreras arquitectónicas para facilitar el paso a las personas con movilidad reducida;  la sustitución de la señalización y del mobiliario urbano; y la plantación de arbolado. Además, se renovará la red de agua potable; se sustituirán los colectores de saneamiento por unos nuevos con materiales más respetuosos con el medioambiente y se dotará de un sistema automatizado de riego para abastecer a la nueva vegetación. La intervención en el subsuelo se traduce en un correcto tratamiento de las aguas residuales para garantizar su depuración y frenar la evacuación directa a las acequias.

El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible y director ejecutivo de la EDUSI, explica que "esta actuación se suma a las realizadas en otras calles del municipio, como en el barrio Río Turia, donde se ha implementado una estrategia de urbanismo más humano y pensado para las personas y en favor del medioambiente y la sostenibilidad".

En total, en la renovación de calles, dentro de la EDUSI,  se han destinado más de 2,9 millones de euros, que incluyen las actuaciones ejecutadas en los viales Trafalgar, Villalba de Lugo, Margarita Salas, Sagunto, Crescencio Rodilla, Doctor Gómez Ferrer, Gravador Esteve.

Con todo, en estas vías urbanas se ha conseguido reducir las emisiones contaminantes gracias a la pacificación del tráfico rodado, el aumento de zonas verdes y la priorización de los desplazamientos a pie, entre otras medidas implementadas para desarrollar un urbanismo de calidad.