PREVENCIÓN DE INCENDIOS #L'ELIANAPORELCLIMA

L'Eliana sigue avanzando en los planes de especial autoprotección contra incendios. La zona de interfaz urbana-forestal de Entrepinos, es la zona de mayor riesgo del municipio. Para aumentar la prevención en esta zona, el Ayuntamiento de l'Eliana ha adquirido 15 cañones portátiles para la humectación e hidratación de todo el perímetro vegetal. La función de estos cañones es dificultar el avance de un hipotético fuego, dotando así de un amplio margen de maniobra a los equipos de bomberos y sirviendo como medio de extinción en una emergencia.
La inversión del Consistorio, que ha incluido la formación de personal municipal para su uso, ha ascendido a un total de 18.000 euros. Esta medida se suma a otras actuaciones destinadas a mejorar la protección en materia de fuego como son la actualización del Plan de Prevención contra incendios, la redacción del Plan de Autoprotección de Entrepins y la redacción del Plan de Actuación municipal frente al riesgo de incendios forestales.
Asimismo, el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales contempla la organización, en coordinación con el Parque de Bomberos de L'Eliana, de al menos un simulacro anual de incendio en las zonas catalogadas de riesgo. Este se realizará en época de riesgo mínimo de incendios forestales. El último simulacro se llevó a cabo el pasado junio y tuvo lugar en la urbanización Entrepinos de la localidad, donde se instaló un Puesto de Mando Avanzado (PMA). Desde este puesto se coordinan las labores de control y extinción del incendio con el Consorcio Provincial de Bomberos, la Policía Local de la Eliana y las Brigadas Forestales de la Diputación de Valencia.
También forman parte de la prevención las actividades de control de vertidos y las actuaciones en relación con las líneas eléctricas. En este sentido, el Ayuntamiento de l'Eliana ha realizado un inventario de puntos incontrolados de vertido en las definidas como zonas de riesgo o en sus inmediaciones. Un inventario que debe ser revisado periódicamente. En relación con el Barranco de Mandor, importante espacio natural del municipio, el Plan de Prevención contra incendios contempla una inspección periódica del mismo, realizando las oportunas solicitudes de limpieza a la Confederación Hidrográfica del Júcar como titular del Dominio Público Hidráulico.