Publicado por AYUNTAMIENTO DE ALPUENTE el Jueves, 17 Febrero 2022
Actuaciones realizadas durante el año 2021 en el municipio de Alpuente (Valencia) con las que trabajar todos juntos #porelclima, tanto población local como visitantes.
ALPUENTE x UNA COMUNIDAD RURAL + SOSTENIBLE

Desde que en 2020 arrancáramos con el proyecto de Responsabildiad Social que llevaba por título ALPUENTE x UNA COMUNIDAD RURAL + SOSTENIBLE, el municipio de Alpuente, con poco más de 600 habitantes censados y 13 núcleos de población dispersos en un territorio de 138 km², no ha dejado dar pasos hacia una comunidad más autosuficiente y eficiente desde el punto de vista energético y hacia una reducción de sus residuos.

2021 fue un año intenso en ese sentido, pues se llevaron a cabo varias iniciativas que han tratado de fomentar la idea, tanto entre la población local como entre nuestros visitantes, de que tenemos que trabajar todos juntos #porelclima.

  • ELABORACIÓN DE GUÍAS SOBRE RESIDUOS, MOVILIDAD SOSTENIBLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Se diseñaron 3 guías básicas sobre la gestión de residuos, la movilidad sostenible y la eficiencia energética que se hicieron llegar a los diferentes sectores de la población y se llevaron a cabo 3 charlas formativas dirigidas al personal del Ayuntamiento de Alpuente, a responsables y personal del sector servicios en el municipio y a l@s vecin@s en general, para tratar el contenido de las Guías Prácticas. 
  • CAMPAÑA POR LA REDUCCIÓN DE RESIDUOS Y DE EMISIONES APOYANDO AL COMERCIO LOCAL. Se desarrolló una campaña en RRSS y con la distribución de flyers, dirigida a visibilizar y favorecer el comercio local poniendo el foco en 1) la reducción de residuos (con una iniciativa concreta: el reparto de bolsas de compra reutilizables fabricadas además a partir de botellas recicladas) y 2) la reducción de emisiones (al no tener que desplazarnos a otras localidades) y en los productos de proximidad (con los consiguientes beneficios ambientales que tiene el no tener que ser desplazado lo que aquí se produce y la contribución a la economía local).
  • SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA. En 2020 se realizó un primer estudio en el que se analizaron los distintos ODS y se diseñó un sistema de indicadores de sostenibilidad turística. En 2021 se ha dado continuidad al proyecto, recabando datos y realizando pequeñas acciones de sensibilización entre la población, visitantes y empresarios, como pueden ser: incentivar al uso del transporte público, promover que los establecimientos turísticos cuenten más con los proveedores locales o que reflexionen sobre el consumo energético y los residuos que generan, entre otros.
  • CREACIÓN DE UNA COMUNIDAD ENERGÉTICA LOCAL. El Ayuntamiento de Alpuente ha llevado a cabo la instalación de 80 paneles solares, con 34 kWp de potencia máxima instalada, sobre la cubierta de un almacén municipal, con el fin de abastecer diversos edificios municipales y crear una Comunidad Energética Local para suministrar energía limpia y más económica a unos 30 usuarios (hogares y pymes). El objetivo para 2022 y en adelante, sería poner en marcha nuevas instalaciones fotovoltaicas, para crear una red en todas las aldeas de Alpuente.
  • INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PARA EL POZO DE AGUA MUNICIPAL. Se ha podido llevar adelante también un proyecto de instalación de paneles fotovoltaicos con el fin de poder suministrar energía al pozo de agua que abastece a la población del municipio.
  • BONIFICACIÓN EN EL IBI POR INSTALACIÓN DE PANELES SOLARES. Por otro lado, durante este mismo año fue aprobada una modificación de la ordenanza fiscal sobre el impuesto de bienes inmuebles, por la que establece una bonificación del 10% en la cuota del impuesto para las edificaciones en las que se haya instalado sistemas de captación de energía solar, y que no estén obligadas por normativa a dicha instalación.

Más información:

https://www.alpuente.es/portada