Reciclaje de ropa en Guadalix de la Sierra

La producción textil es responsable del 20 % de la contaminación mundial de agua potable debido a los tintes y los productos de acabado. El lavado de ropa sintética representa el 35% de los microplásticos primarios liberados en el medio ambiente. Se calcula que la industria de la moda es responsable del 10 % de las emisiones mundiales de carbono, más que los vuelos internacionales y el transporte marítimo juntos. Los europeos consumimos casi 26 kg y desechamos unos 11 kg de textiles cada año que, en su mayoría (87%) es incinerada o depositada en vertederos.
Conscientes del tremendo efecto que esta industria está causando en nuestro medio ambiente, el Ayuntamiento de Guadalix, con el apoyo de la Mancomunidad de Servicios de El Molar, San Agustín de Guadalix y Guadalix de la Sierra, y dentro de la campaña ?Oló chico, que limpio? de renovación y mejora de la limpieza de nuestro municipio, ha firmado un acuerdo con la entidad Recumadrid para la instalación de 6 contenedores para recogida de ropa usada en el municipio. En la elección de esta empresa para la gestión de la ropa usada fue importante el hecho de que Recuimadrid es una entidad madrileña de economía social que promueve la inserción de colectivos en riesgo de exclusión social con creación de empleo en la gestión de residuos.
Los 6 contenedores acaban de instalarse en cinco en puntos estratégicos del casco urbano y un sexto en el punto limpio que podéis ver en las imágenes. Usarlos es tan sencillo como recoger la ropa en una bolsa y depositarla en el contenedor. Juntos colaboramos #PorElClima