Publicado por Ayuntamiento de Legarda el Miércoles, 02 Febrero 2022

La lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad se consigue mediante un conjunto de acciones diversas, que constituyen un modelo estratégico y que se basa en dos líneas de actuación: medidas medioambientales y aplicación de nuevas tecnologías

Gáldar apuesta por las energías verdes con la cr

Legarda es un pequeño pueblo navarro de poco más de 100 habitantes.

La lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad se consigue mediante un conjunto de acciones diversas que constituyen un modelo estratégico y que se pueden consultar en la categoría de Medio Ambiente de la web municipal:  http://www.legarda.es/category/medio-ambiente/

El modelo se basa en dos líneas de actuación: medidas medioambientales y aplicación de nuevas tecnologías.

Medidas Medioambientales

  1. Movilidad sostenible
  • Instalación de un punto de recarga gratuito para vehículos eléctricos.
  • Bonificaciones fiscales en el impuesto de circulación.
  1. Eficiencia energética
  • Renovación del alumbrado público a LED.
  • Aerotermia mediante bomba de calor en edificios municipales en sustitución de acumuladores eléctricos.
  1. Energías renovables. Producción de energía verde
  • Puesta en funcionamiento de instalaciones solares, tanto con vertido a red de baja tensión como para autoconsumo en edificios municipales y cargador eléctrico.
  • Consumo eléctrico municipal procedente de energías renovables en su totalidad certificado por la comercializadora.
  1. Aplicación de la regla de las 4 R
  • Instalación de papeleras de separación de residuos.
  • Uso de vajillas reutilizables para eventos sostenibles.
  • Reparto de bolsas de compra reutilizables.
  • Restauración de las farolas de alumbrado público transformadas a LED.
  • Recuperación de instalaciones y recursos hidráulicos locales en desuso para riego de jardines.

       5. Gestión eficiente y sostenible del agua en jardines municipales

  • Utilización de un manantial local para riego.
  • Instalación de red de riego independiente.
  • Plantación de especies de baja exigencia hídrica.
  • Riego por goteo.
  1. Reducción de la huella de carbono y recuperación de entornos
  • Plantaciones de arbolado y seguimiento durante 5 años.
  • Eliminación de motores de combustión interna para el riego en huertos comunales.
  • Rehabilitación de zona de antigua ermita, dotándola de una pequeña balsa para mejora de la biodiversidad.
  • Adhesión a la campaña #UnÁrbolPorEuropa.

Aplicación de nuevas tecnologías

  1. Sistema de riego inteligente de jardines municipales vía app

Control del riego de jardines municipales a través de móvil o tablet, al que se le ha instalado la aplicación, irrigándolos únicamente cuando es necesario.

  1. Control de niveles del depósito de agua de riego mediante sensores Wifi

Permite controlar los volúmenes disponibles de agua de riego para optimizar su uso.

  1. Sistema de alerta de contingencias climatológicas ante la vulnerabilidad de la población

Info 012, es un canal de comunicación gratuito por el cual el Ayuntamiento proporciona información diversa: advertencias, alertas meteorológicas, etc., mediante correo electrónico y/o sms.

       4.  Sistema de monitorización de personas mayores y/o dependientes que viven solas

Las personas mayores son especialmente vulnerables a las consecuencias del cambio climático (olas de calor, frio extremo?). Los sensores permiten localizar su ubicación y generar alarmas a partir de la pulsación de un botón que permite avisar a un familiar o persona designada si no hay movimiento, temperatura inadecuada, etc.

Como conclusión decir, que desde esta localidad se está trabajando mucho para que un pueblo con un tamaño tan reducido y escasos recursos económicos, esté siendo capaz de poner en práctica este conjunto de acciones dirigidas a lograr la sostenibilidad y digitalización de la localidad y su entorno, considerando que  el interés o valor consiste en la puesta en marcha de la medida en sí misma, teniendo más valor si se implementa a pequeña escala (en un pequeño pueblo con todas las dificultades que conlleva), que si se lleva a cabo la misma acción en una ciudad a mayor escala.