Publicado por Navas de San Juan el Viernes, 28 Enero 2022
Una estrategia global por el clima y la transición ecológica, recuperando espacios naturales, mejorando la gestión del agua y la energía, en colaboración con la ciudadanía y los municipios de la Comarca de El Condado de Jaén
NAVAS DE SAN JUAN: UNA ESTRATEGIA POR EL CLIMA Y L

Con menos de 5.000 habitantes y localizado en una de las zonas rurales con mayores problemas sociodemográficos y ecológicos de la provincia de Jaén, Navas de S. Juan está llevando a cabo una estrategia global por el clima y la transición ecológica que incluye medidas relativas a

  • Energías renovables y eficiencia energética
  • Recuperación de ecosistemas
  • Mejora de la gestión del agua
  • Planificación institucional y participación ciudadana

Hasta la fecha se han realizado las siguientes acciones:

Energías renovables y eficiencia energética. Se han instalado placas fotovoltaicas para consumo municipal (319 kw). El 85% del alumbrado público es ya con iluminación LED. Proyecto de mejora de eficiencia en la galería comercial (nuevos cerramientos, aerotermia, iluminación led y placas solares). Actualmente en proyecto, promoción de comunidades energéticas locales mediante convenios con Repsol y proyecto piloto para el programa CE PLANIFICA del IDAE.

Recuperación de Ecosistemas. Se han plantado unos 500 árboles en el término municipal, tanto en calles como en nuevos espacios verdes. Se han recuperado enclaves naturales de alto valor etnológico (fuentes, pozos, caminos y senderos de trashumancia). Se han habilitado 18.000 m2 de tierra fértil para cultivo colectivo, creando 140 huertos familiares. Se organizan periódicamente talleres sobre ecología que incluyen acciones de voluntariado para la limpieza de caminos y parajes naturales. Actualmente en fase de proyecto, elaboración del PLAN DE RESTAURACIÓN DE ECOSISTEMAS E INFRAESTRUCTURA VERDE DE EL CONDADO, que incluirá obras y actuaciones de conservación, mejora y restauración hidrológica y de suelos, en colaboración con el resto de municipios de la comarca.  

Mejora de la gestión del agua. Obras para reducción de pérdidas en la red municipal de abastecimiento de agua y en la piscina municipal. Actualmente en proyecto, elaboración del Plan para el Ciclo Integral del Agua del Condado, que incluirá Intervenciones de obra civil para aprovechamiento de aguas pluviales en el casco urbano y en las principales zonas de escorrentía del Condado (recogida, tratamiento, almacenamiento y distribución) y de aguas subterráneas para riego y soporte a la red en periodos de sequía (incluyendo posibles trasvases y recargas artificiales de acuíferos), también en colaboración con el resto de Ayuntamientos de la comarca.

Planificación institucional y participación ciudadana. Para asegurar el enfoque estratégico de las acciones municipales por el clima, se Ayuntamiento forma parte de las principales redes y planes nacionales (Pacto Alcaldes por el Clima y la Energía, Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, Convenio de Potenciación de la Red Española de Ciudades Saludables, Implementación local de la Estrategia de la Promoción de la Salud y Prevención). Además, se ha dotado de planes e instrumentos locales (PACE, Informe Huella de Carbono 2019, Estrategia de Digitalización y Transición Ecológica del Condado 2021). Los planes se elaboran mediante procesos participativos que implican a empresas y ciudadanía. Actualmente en proyecto, Plan de actividades de innovación social que mejoren el modelo de gobernanza del agua y contribuyan al cambio del modelo de consumo y actividades de innovación abierta. También en proyecto, creación de una Oficina Comarcal del Agua y la Energía que sirva como punto de información y asesoramiento ciudadano en materia de ahorro y eficiencia.