Publicado por Valoria La Buena el Miércoles, 06 Octubre 2021

El proyecto consiste en el desarrollo e implementación de una infraestructura ecoturística con base digital y apoyada en 6 rutas de senderismo que vertebre un total de 12 puntos de interés desde el punto de vista de la biodiversidad y el patrimonio.

Desarrollo e implementación de infraestructura ec

La innovación radica en el enfoque que se da a la vocación del equipamiento, basado en cuatro aspectos clave: ecoturismo, digitalización, accesibilidad y plasticidad.

Valoria la Buena cuenta, por su estratégica situación entre la comarca del Cerrato y la campiña del Pisuerga, con interesantes valores naturales y culturales de elevado potencial turístico.

Se propone un proyecto multidisciplinar con el objetivo general de poner en valor los recursos naturales, paisajísticos y culturales del término municipal para fomentar el turismo en la localidad favoreciendo a las empresas ya existentes especializadas en este tipo de servicios, así como el potencial establecimiento de nuevas iniciativas que encuentren una garantía en la actividad turística de la localidad.

Las principales novedades respecto a proyectos habituales de señalización de rutas radican en 4 aspectos clave: ecoturismo, digitalización, accesibilidad y dinamismo.

- Ecoturismo: El diseño y contenido de la infraestructura la sitúa en el marco conceptual de ecoturismo, entendiendo como tal el ejercicio de una práctica ambientalmente responsable que permite conocer, disfrutar y observar los atractivos naturales y culturales del entorno sin alterarlo y de manera compatible con su conservación.

Bajo estas premisas, se dotará a cada punto de interés de un contenido multimedia que ofrecerá información sobre las especies animales y vegetales más relevantes y frecuentes y de forma inversa, permitirá elegir el punto más idóneo para observar una especie concreta de la lista disponible. Al mismo tiempo ofrecerá material divulgativo para interpretar la riqueza geológica y cultural de la zona, algo poco frecuente en este tipo de iniciativas y que tiene un gran potencial en el paisaje de este entorno.

- Digitalización: Se instalarán, además de paneles físicos, hitos con códigos QR que llevarán al visitante a consultar material multimedia (vídeos y fotografías) con contenido relevante específico de cada punto en materia de biodiversidad, paisaje, geología y cultura, además de la creación de una página web que dé soporte a todo el contenido multimedia, sirva de guía al visitante y recoja la información de servicios del municipio: bares, restaurantes, comercios, museos y alojamientos.

Marcaje y seguimiento de las rutas contando con el apoyo de plataformas digitales existentes tipo ?Wikiloc? que facilitan la geolocalización y que el usuario vea en tiempo real en qué punto de la ruta se encuentra o dónde se corta su ruta con alguna de las otras cinco, de manera que pueda planificar fácilmente su itinerario o variarlo sobre la marcha.

- Accesibilidad: Se habilitará el punto de interés más destacado de cada ruta con una pequeña área de descanso accesible a personas con movilidad reducida diseñada para que puedan llegar y acceder a ellos en vehículos particulares.

Se dotará a la red de senderos con un equipamiento de 10 bicicletas eléctricas , para promover la movilidad sostenible. Dado que buena parte de las rutas discurren por caminos con muy buen firme y pendientes suaves o nulas, se facilitará así la accesibilidad de las actividades a un público potencial que de otra manera podría dejar de mostrar interés.

- Dinamismo: Gracias a su base digital a base de información asociada a códigos QR, la infraestructura ecoturística será perfectamente moldeable y adaptable para su aprovechamiento por entidades y/o empresas que podrán dotarla de contenido específico para el desarrollo de actividades puntuales relacionadas con el ecoturismo y la educación ambiental.

Las seis rutas diseñadas tendrán su origen en el núcleo urbano de Valoria la Buena y se diseñarán teniendo en cuenta su grado de dificultad e interés natural y cultural de los puntos de interés asociados a cada una de ellas. De esta manera se pretende que resulten apetecibles a un público con diferentes intereses y capacidades.

 Los o bjetivos del proyecto son los siguientes:

  • Poner en valor la biodiversidad y el patrimonio cultural del término municipal de Valoria la Buena.
  • Mejorar las infraestructuras locales para favorecer el desarrollo del turismo sostenible.
  • Impulsar la diversificación y fortalecimiento de la economía local.
  • Digitalizar la información municipal en lo que a patrimonio natural cultural se refiere para su puesta a disposición de todos los ciudadanos.