Publicado por Renedo de la Vega el Lunes, 04 Octubre 2021

El ayuntamiento de Renedo de la Vega está empezando el proceso de descarbonización de los edificios públicos. Instalamos placas solares para poder abastecer las bombas de presión del agua para todo el municipio.

Bombear el agua con energía solar

La primera acción que estamos haciendo es realizar el cálculo de la huella de carbono, para asi poder medir la incidencia de nuestras acciones.

La iniciativa más importante en este momento es la colocación de paneles fotovoltaicos en los edificios de bombeo, que cubrirán los 4 bombeos del municipio. De esta forma reduciremos considerablemente el gasto en electricidad del municipio y la huella de carbono de los edificios municipales. El bombeo del agua desde los depósitos hasta los núcleos habitados del municipio es uno de los mayores gastos eléctricos del ayuntamiento. Esta función es esencial para el funcionamiento de los habitantes de Renedo de la Vega y que podamos hacerlo de una forma más ecológica y responsable siempre es una buena noticia.

Con este pequeño cambio el ayuntamiento está ahorrando 4T/año de CO2. Este es el primer paso para reducir la huella de carbono de Renedo de la Vega y el resto de iniciativas que tengamos irán siguiendo este rumbo. No solo es un ahorro en CO2, tambien estamos generando un ahorro económico, llegando a ahorrar más de 1.000? al año en estos servicios. Una inversión de 11.000? que produciran 9.802 kwh anualmente, que hara que se amortice la inversión en unos 10-12 años.

Renedo de la Vega es todo un ejemplo de un pequeño municipio comprometido con la salud del planeta y de sus habitantes y que trabaja activamente por la eficiencia energética y la sostenibilidad de su actividad.

Si crees que tu ayuntamiento podría impulsar un proyecto de instalación de placas fotovoltaicas en edificios municipales para reducir sus emisiones, puedes ponerte en contacto con nosotros, que estamos encantados de compartir ideas y experiencias.