Gotarrendura apuesta por dar más valor al cielo nocturno y optimizar todavía la limpieza del aire, queriendo mejorar la calidad de vida de los habitantes, animales y reduciendo contaminación lumínica y de emisiones de CO2
Teniendo una calidad buena del cielo para la observación de estrellas, aun estando próximos a la capital, en Gotarrendura se apuesta por dar más valor al cielo nocturno y optimar todavía más esa calidad, queriendo mejorar la calidad de vida de los habitantes, animales y reduciendo contaminación lumínica y de emisiones de CO2. Se ha realizado un mirador de estrellas gracias a un voluntariado juvenil de trabajo, donde se han realizado ya varias observaciones guiadas, además de las personas que lo usan sin guía, se ha convertido en un atractivo más en el turismo. Se han cambiado las luminarias del alumbrado público, que eran de vapor de sodio, por luces led de 3.000K, el máximo aconsejado por el IDEA y actualmente se está trabajando en un voluntariado ambiental donde se está instalando cerca del mirador de estrellas un observatorio de aves y unas cajas nidos para combatir la plaga del topillo. Con ello se está consiguiendo reducir el gasto energético, el gasto económico y la contaminación lumínica, siendo esto bueno para la salud.
Este proyecto empezó en 2018 con un voluntariado juvenil de trabajo donde se empezó la primera fase del Mirador de estrellas, gracias a Junta de Castilla y León y Diputación de Ávila. 22 Jóvenes trabajaron durante 15 días en dar vida al mirador, en crear el panel informativo y crear un logotipo. En 2019 se terminó de acondicionar el mirador incorporando un área de descanso con merendero y zona de aparcamiento, también gracias al Voluntariado Juvenil. En 2020 se paró la tercera fase del Mirador por la COVID-19, que se espera poder hacer en el próximo año, creando en una antigua fragua un centro de interpretación de las estrellas. Lo que sí se ha hecho en el 2020 es el cambio de luminarias de vapor de sodio a led de 3.000K.
El Mirador es un atractivo para el turismo, se han realizado observaciones guiadas en numerosas ocasiones y al tener acceso libre cualquier amante de la observación de estrellas se puede acercar a disfrutar desde allí de un cielo oscuro de calidad. Además es una fuente impulsora de la economía local generadora de empleo y dinamizadora de la economía local.
Con el cambio de luminarias se ha obtenido un menor consumo energético, reduciendo la contaminación y gasto por lo que se da una mayor calidad de vida a los vecinos convirtiendo a este municipio en un municipio más sostenible.
En general los resultados son óptimos, y demuestran la posibilidad de extrapolar el proyecto a otros lugares.