El Ministerio de Sanidad abre a consulta pública el “Plan Estratégico de Salud y Medioambiente”
El Ministerio de Sanidad abre a consulta pública el Plan Estratégico de Salud y Medioambiente, que busca promover entornos saludables que ayuden a alcanzar los objetivos de salud de la población y disminuyan los riesgos derivados de los factores ambientales y sus condicionantes.

El Plan Estratégico de Salud y Medioambiente emerge de un documento técnico en el que expertos nacionales de primer nivel han realizado una evaluación del riesgo y sugerido líneas de intervención y objetivos prioritarios. Asimismo, ha contado con la participación de los expertos de sanidad ambiental de las comunidades autónomas. El Plan, disponible en la web del Ministerio de Sanidad y abierto a sugerencias, analiza factores de riesgo ambientales e identifica las directrices y las líneas de intervención a seguir. La evolución de estas líneas estratégicas se evaluará periódicamente, lo que servirá de base para generar Programas de Actuación con la descripción de las acciones prioritarias a desarrollar.
Las áreas temáticas, que corresponden a los factores de riesgo ambientales con mayor impacto en la salud, se agrupan en cuatro bloques:
- Cambio climático y salud: riesgos del clima, temperaturas extremas, calidad del aire, calidad del agua y vectores transmisores de enfermedades.
- Contaminación: productos químicos, residuos y contaminación industrial.
- Radiaciones: radiactividad natural, campos electromagnéticos y radiación ultravioleta.
- Hábitat y salud: ruido ambiental y vibraciones, calidad de ambientes interiores y ciudades saludables.
En el Plan se han tenido en cuenta como ejes transversales las desigualdades y determinantes sociales de la salud, el enfoque de género o los aspectos económicos asociados al riesgo ambiental, entre otros.