Fondos Europeos para Ayuntamientos
Los Fondos Europeos de Recuperación Next Generation suponen una gran oportunidad para que las administraciones públicas asuman compromisos climáticos ambiciosos y con impacto. El aprovechamiento de estos Fondos por parte de los Ayuntamientos dependerá de su capacidad para formular proyectos que aceleren la recuperación económica a la vez que contribuyan a la sostenibilidad medioambiental.
En este seminario contamos con dos expertos de la consultoría Zabala Innovation, Daniel García y Alexandra Ánichkina, que nos explican de forma general la estructuración y alcance de los Fondos Europeos Next Generation, además de contarnos en detalle las posibilidades de financiación actuales y futuras para las entidades locales.
Los Next Generation están dotados con un capital de 72.000.000 millones de euros, de los que España contará con 27.000 millones de euros en 2021. A diferencia de los FEDER, éstos están centralizados y se detallan de forma muy específica.
Por ejemplo, una de las convocatorias actualmente abiertas a través del MITERD (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) dentro de la línea de regeneración urbana, y gestionado por el IDAE, son las iniciativas públicas de desarrollo sostenible para municipios de menos de 5.000 habitantes de reto demográfico DUS 5000 . Estas concesiones, que pueden alcanzar el 100% de la inversión si afectan a la totalidad del municipio, están dirigidas específicamente a actuaciones de instalación de energías renovables y mejora de la eficiencia energética en edificios municipales, así como a estrategias de movilidad sostenible.
Es importante resaltar que todas las solicitudes deben defender, garantizar y justificar que cumplen el principio de no causar perjuicio significativo sobre el medio ambiente (DNSH).
Los Fondos Europeos son una gran oportunidad, pero hay que definir de forma clara la estrategia y trabajarla muy bien para acceder a los mismos. Si quieres estar al día sobre sus convocatorias puedes visitar la página web de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) aquí.
No te pierdas la sesión completa con todos los detalles.