El Papel de la Bicicleta en los Municipios

La bicicleta es una alternativa económica, saludable y sostenible al transporte motorizado, y la Comisión Europea está impulsando el desplazamiento activo como medida para la descarbonización de los municipios, la limpieza de su aire y la salud de su cuidadanía. A su vez, la presencia de la bicicleta en los espacios urbanos supone retos logísticos y urbanísticos para los Ayuntamientos.

Sesiones tecnicas bici

El pasado jueves 23 de septiembre tuvo lugar el primero de siete webinares técnicos ofrecidos por Ayuntamientos #PorElClima sobre diferentes técnicas de descarbonización especialmente dirigidos a entidades locales.

En este caso hablamos de movilidad sostenible, y lo hicimos acompañados de la mano de Pablo Rosa, fundador y CEO de Don Cicleto, y también de Manuel Díez, concejal de Movilidad y accesibilidad urbana de Jaca (Huesca).

Pablo nos explicó la Estrategia Estatal por la Bicicleta por la que el Estado dota de financiación las acciones estratégicas relacionadas, como por ejemplo:

  • El Programa DUS 5000, cuya finalidad es contribuir a la descarbonización mediante el fomento de las inversiones de infraestructura verdes.
  • La Agenda Urbana Española que prevé ayudas para la elaboración de proyectos piloto de Planes de Acción local.
  • Zonas de Bajas Emisiones (para municipios de menos de 50.000 habitantes).

Y también nos habló de la necesidad de crear aparcamiento seguro para fomentar el uso de la bicicleta.

Manuel Díez compartió con nosotros su experiencia como impulsor de un plan de movilidad sostenible aprobado ya en 2018 en la ciudad de Jaca, que cuenta con unos 13.000 habitantes. No solo se ha fomentado a través de estos años el uso de la bicicleta mediante diferentes acciones concretas, incluida la sensibilización ciudadana, sino también mediante la creación de párquines disuasorios.

Además, dentro de la Semana Europea de la Movilidad, Jaca, como otros municipios, promueve diferentes actividades para fomentar la movilidad sostenible entre sus ciudadanos. Por ejemplo el 22 de septiembre, se celebra el Día sin coches, y durante todo el día el autobús urbano en la ciudad es gratuito.

No te pierdas la sesión completa: